Aesopian: Aesopian puede referirse a:
| |
Aesopian: Aesopian puede referirse a:
| |
Aesopian language: El lenguaje esópico son comunicaciones que transmiten un significado inocente a los forasteros, pero tienen un significado oculto para los miembros informados de una conspiración o movimiento clandestino. Por ejemplo, si la Persona X es conocida por revelar secretos en una organización, los líderes de la organización anuncian que "cualquier miembro que tenga hábitos obscenos de hablar será tratado" para advertir a la Persona X. Se refiere al antiguo fabulista griego Esopo. | |
Aesopian synagogue: Una sinagoga de Esopo es aquella que fue construida con su verdadero propósito disfrazado. Este término se utiliza en relación con el antiguo Imperio Ruso, donde existían severas restricciones contra la construcción de lugares de culto judíos. Para eludir las reglas, los arquitectos construirían una "mansión" o algún otro edificio que terminaría siendo utilizado como sinagoga. La palabra Esopo se usa generalmente con el lenguaje, donde significa \ "que tiene un doble significado \", una referencia a las fábulas de Esopo. | |
Aesop: Esopo fue un fabulista y narrador griego al que se le atribuyen varias fábulas que ahora se conocen colectivamente como Fábulas de Esopo . Aunque su existencia sigue sin estar clara y no sobrevive ningún escrito de él, numerosos cuentos que se le atribuyen se reunieron a lo largo de los siglos y en muchos idiomas en una tradición narrativa que continúa hasta nuestros días. Muchos de los cuentos se caracterizan por animales y objetos inanimados que hablan, resuelven problemas y generalmente tienen características humanas. | ![]() |
Aesop's Fables: Fábulas de Esopo , o Esopo , es una colección de fábulas atribuidas a Esopo, un esclavo y narrador que se cree que vivió en la antigua Grecia entre 620 y 564 a. C. De diversos orígenes, las historias asociadas a su nombre han llegado hasta los tiempos modernos a través de diversas fuentes y continúan siendo reinterpretadas en diferentes registros verbales y en medios tanto populares como artísticos. | ![]() |
Aesop's Fables: Fábulas de Esopo , o Esopo , es una colección de fábulas atribuidas a Esopo, un esclavo y narrador que se cree que vivió en la antigua Grecia entre 620 y 564 a. C. De diversos orígenes, las historias asociadas a su nombre han llegado hasta los tiempos modernos a través de diversas fuentes y continúan siendo reinterpretadas en diferentes registros verbales y en medios tanto populares como artísticos. | ![]() |
Aesopida: Aesopida es un género de escarabajos de cuernos largos de la subfamilia Lamiinae, que contiene las siguientes especies:
| |
Aesopida malasiaca: Aesopida malasiaca es una especie de escarabajo de la familia Cerambycidae. Fue descrito por James Thomson en 1864. Se conoce de Borneo, Java, Laos, Tailandia, Malasia, Vietnam y Sumatra. Se alimenta de Bombax ceiba , Mallotus philippensis y Kydia calycina . | |
Aesopida malasiaca: Aesopida malasiaca es una especie de escarabajo de la familia Cerambycidae. Fue descrito por James Thomson en 1864. Se conoce de Borneo, Java, Laos, Tailandia, Malasia, Vietnam y Sumatra. Se alimenta de Bombax ceiba , Mallotus philippensis y Kydia calycina . | |
Aesopida sericea: Aesopida sericea es una especie de escarabajo de la familia Cerambycidae. Fue descrito por Stephan von Breuning en 1950. Se conoce de Vietnam. | |
Mesosa sinica: Mesosa sinica es una especie de escarabajo de la familia Cerambycidae. Fue descrito por Gressitt en 1939. Se conoce en China. | |
Aesop's Fables: Fábulas de Esopo , o Esopo , es una colección de fábulas atribuidas a Esopo, un esclavo y narrador que se cree que vivió en la antigua Grecia entre 620 y 564 a. C. De diversos orígenes, las historias asociadas a su nombre han llegado hasta los tiempos modernos a través de diversas fuentes y continúan siendo reinterpretadas en diferentes registros verbales y en medios tanto populares como artísticos. | ![]() |
Aesop: Esopo fue un fabulista y narrador griego al que se le atribuyen varias fábulas que ahora se conocen colectivamente como Fábulas de Esopo . Aunque su existencia sigue sin estar clara y no sobrevive ningún escrito de él, numerosos cuentos que se le atribuyen se reunieron a lo largo de los siglos y en muchos idiomas en una tradición narrativa que continúa hasta nuestros días. Muchos de los cuentos se caracterizan por animales y objetos inanimados que hablan, resuelven problemas y generalmente tienen características humanas. | ![]() |
Aesopus (gastropod): Aesopus es un género de caracoles marinos, moluscos gasterópodos marinos de la familia Columbellidae, los caracoles paloma. | ![]() |
Aesopus (historian): Esopo fue un historiador griego que escribió la vida de Alejandro Magno. El original está perdido, pero hay una traducción latina de Julius Valerius, del cual Franciscus Juretus tenía, dice, un manuscrito. Sin embargo, fue publicado por primera vez por A. Mai a partir de un manuscrito de la Biblioteca Ambrosiana de Milán en 1817. El título es Itinerarium ad Constantinum Atigustum, etc.: accedunt Julii Valerii Res gestae Alexandri Macedonis, etc. incierto, e incluso se ha puesto en duda su existencia. Mai, en el prefacio de su edición, sostuvo que la obra fue escrita antes del 389 d.C., porque el templo de Serapis en Alejandría, que fue destruido por orden de Teodosio I, se menciona en la traducción como aún en pie. Pero Letronne ha planteado serias objeciones a esta inferencia, que la refiere al siglo VII u VIII, al que el peso de la evidencia interna preferiría señalar. El libro contiene muchos errores fácticos y muchos historiadores lo desacreditan. | |
Esopus Spitzenburg: Esopus Spitzenburg o Aesopus Spitzenburgh es una variedad de manzana. Fue descubierto a principios del siglo XVIII cerca de Esopus, Nueva York y se dice que fue una de las manzanas favoritas de Thomas Jefferson, quien plantó varios de los árboles en Monticello. | ![]() |
Aesopus clausiliformis: Aesopus clausiliformis es una especie de caracol marino, un molusco gasterópodo marino de la familia Columbellidae, los caracoles paloma. | ![]() |
Aesopus geraldsmithi: Aesopus geraldsmithi es una especie de caracol marino, un molusco gasterópodo marino de la familia Columbellidae, los caracoles paloma. | |
Aesopus gracilis: Aesopus gracilis es una especie de caracol marino, un molusco gasterópodo marino de la familia Columbellidae, los caracoles paloma. | |
Aesopus obesus: Aesopus obesus es una especie de caracol marino, un molusco gasterópodo marino de la familia Columbellidae, los caracoles paloma. | |
Aesopus obesus: Aesopus obesus es una especie de caracol marino, un molusco gasterópodo marino de la familia Columbellidae, los caracoles paloma. | |
Aesopus clausiliformis: Aesopus clausiliformis es una especie de caracol marino, un molusco gasterópodo marino de la familia Columbellidae, los caracoles paloma. | ![]() |
Aesopus stearnsii: Aesopus stearnsii es una especie de caracol marino, un molusco gasterópodo marino de la familia Columbellidae, los caracoles paloma. | |
Aesop's Fables: Fábulas de Esopo , o Esopo , es una colección de fábulas atribuidas a Esopo, un esclavo y narrador que se cree que vivió en la antigua Grecia entre 620 y 564 a. C. De diversos orígenes, las historias asociadas a su nombre han llegado hasta los tiempos modernos a través de diversas fuentes y continúan siendo reinterpretadas en diferentes registros verbales y en medios tanto populares como artísticos. | ![]() |
List of minor biblical places: | |
Aespa: Aespa es un grupo de chicas de Corea del Sur formado por SM Entertainment. El grupo está formado por Karina, Giselle, Winter y Ningning. El grupo debutó el 17 de noviembre de 2020 con el lanzamiento de su sencillo debut, "Black Mamba \". | ![]() |
Äspered: Äspered es una localidad situada en el municipio de Borås, condado de Västra Götaland, Suecia. Tenía 287 habitantes en 2010. | ![]() |
Aess: Aess o AESS pueden referirse a:
| |
Aess: Aess o AESS pueden referirse a:
| |
Ässät: Porin Ässät es un club de hockey sobre hielo con sede en la ciudad de Pori, Finlandia. Juegan en la liga de élite finlandesa, Liiga. Juegan en el Isomäki Areena. | ![]() |
New York Stadium: El estadio de Nueva York es un estadio de fútbol en Rotherham, South Yorkshire, Inglaterra. Inaugurado en julio de 2012, es el estadio del Rotherham United. | |
Aessosporon: Aessosporon es un género de Basidiomycota que se encuentra en la familia Sporidiobolaceae. Contiene las dos especies Aessosporon dendrophilum y Aessosporon salmonicolor . | |
Time in Australia: Australia utiliza tres zonas horarias principales: hora estándar del oeste de Australia , hora estándar del centro de Australia y hora estándar del este de Australia . El tiempo está regulado por los gobiernos estatales individuales, algunos de los cuales observan el horario de verano (DST). Los territorios externos de Australia observan diferentes zonas horarias. | ![]() |
East Lothian: East Lothian es una de las 32 áreas del consejo de Escocia, así como un condado histórico, un condado de registro y un área de lugartenientes. El condado también se conocía como Haddingtonshire . | ![]() |
Alfred Jewel: La joya Alfred es una pieza de orfebrería anglosajona hecha de esmalte y cuarzo encerrada en oro. Fue descubierto en 1693, en North Petherton, Somerset, Inglaterra y ahora es una de las exhibiciones más populares del Ashmolean Museum de Oxford. Se ha fechado a finales del siglo IX, en el reinado de Alfred el Grande y está inscrito \ "AELFRED MEC HEHT GEWYRCAN \" , que significa \ "Alfred ordenó que me hicieran \". La joya estuvo una vez unida a una varilla, probablemente de madera, en su base. Después de décadas de discusión académica, ahora es \ "generalmente aceptado \" que la función de la joya era ser el mango de un puntero para seguir las palabras al leer un libro. Es un ejemplo excepcional e inusual de joyería anglosajona. | ![]() |
Aestetica: Aestetica es el vigésimo álbum de estudio de la cantante y compositora japonesa Mari Hamada, lanzado el 17 de febrero de 2010 por Meldac / Tokuma Japan. Fue el primer lanzamiento de estudio de Hamada en casi dos años, y marcó su regreso a sus raíces de heavy metal, con el guitarrista de Loudness Akira Takasaki como músico invitado. | ![]() |
Aesthedes: Aesthedes fue un sistema de gráficos por computadora o diseño asistido por computadora (CAD) diseñado y desarrollado en las décadas de 1970 y 1980 por Claessens Product Consultants en Hilversum, Países Bajos. | |
Asthenosphere: La astenosfera es la región altamente viscosa, mecánicamente débil y dúctil del manto superior de la Tierra. Se encuentra debajo de la litosfera, a profundidades entre aproximadamente 80 y 200 km por debajo de la superficie. El límite de la litosfera-astenosfera generalmente se conoce como LAB. La astenosfera es casi sólida, aunque algunas de sus regiones podrían estar fundidas. El límite inferior de la astenosfera no está bien definido. El espesor de la astenosfera depende principalmente de la temperatura. Sin embargo, la reología de la astenosfera también depende de la tasa de deformación, lo que sugiere que la astenosfera también podría formarse como resultado de una alta tasa de deformación. En algunas regiones, la astenosfera podría extenderse hasta 700 km (430 millas). Se considera la región de origen del basalto de la dorsal oceánica (MORB). | ![]() |
Sense: Un sentido es un sistema biológico utilizado por un organismo para la sensación , el proceso de recopilar información sobre el mundo y responder a los estímulos. Aunque tradicionalmente se conocían alrededor de cinco sentidos humanos, ahora se reconoce que hay muchos más. Los sentidos utilizados por otros organismos no humanos son aún mayores en variedad y número. Durante la sensación, los órganos de los sentidos recogen diversos estímulos para la transducción, es decir, la transformación en una forma que el cerebro pueda comprender. La sensación y la percepción son fundamentales para casi todos los aspectos de la cognición, el comportamiento y el pensamiento de un organismo. | |
Esthesiometer: Un estesiómetro es un dispositivo para medir la sensibilidad táctil de la piel. La medida del grado de sensibilidad táctil se llama estetesiometría . El dispositivo fue inventado por Edward Henry Sieveking. Existen diferentes tipos de estetesiómetros en función de su función particular. | ![]() |
Esthesioneuroblastoma: El estesioneuroblastoma , es un cáncer poco común de la cavidad nasal. Se cree que el estesioneuroblastoma, que se origina en el tracto nasal superior, se origina a partir de células neuroepiteliales sensoriales, también conocidas como células olfativas neuroectodérmicas. | ![]() |
Aesthesiothrips: Aesthesiothrips es un género de trips de la familia Phlaeothripidae. | |
Sensation (fiction): La sensación es el modo de escritura de ficción para retratar la percepción de los sentidos de un personaje. Según Ron Rozelle, "... el éxito de tu historia o novela dependerá de muchas cosas, pero la más crucial es tu capacidad para atraer al lector. Y ese lector estará más completamente involucrado cuando transmitas las sensaciones reales de las muchas cosas que componen tu historia \ ". Como dijo Jessica Page Morrell, \ "Le das vida a la ficción al traducir los sentidos a la página, produciendo historias arraigadas en el mundo físico ... que crea un tapiz, una galaxia de ingredientes sensoriales entretejidos \". | |
Dead Letter Circus: Dead Letter Circus es una banda australiana de rock alternativo de Brisbane, Queensland. Su álbum debut de 2010 This Is the Warning debutó en el número 2 en las listas de álbumes de Australia y generó una serie de sencillos que se escucharon mucho en la radio, y luego fue certificado como Oro y votado por los oyentes en los 100 álbumes más calientes de todos los tiempos de Triple J. en el número 86. El tercer álbum de estudio de la banda, Aesthesis, fue lanzado el 14 de agosto de 2015. | ![]() |
Dead Letter Circus: Dead Letter Circus es una banda australiana de rock alternativo de Brisbane, Queensland. Su álbum debut de 2010 This Is the Warning debutó en el número 2 en las listas de álbumes de Australia y generó una serie de sencillos que se escucharon mucho en la radio, y luego fue certificado como Oro y votado por los oyentes en los 100 álbumes más calientes de todos los tiempos de Triple J. en el número 86. El tercer álbum de estudio de la banda, Aesthesis, fue lanzado el 14 de agosto de 2015. | ![]() |
Aesthetic Plastic Surgery: Cirugía plástica estética es una revista médica revisada por pares que cubre todos los aspectos de la cirugía plástica estética. Fue establecido en 1976 y es publicado por Springer Science + Business Media en nombre de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética. Es la revista oficial de la Asociación Europea de Sociedades de Cirugía Plástica Estética y la Sociedade Brasileira de Cirurgia Plastica. El editor en jefe es Bahman Guyuron | ![]() |
Aesthetic Surgery Journal: Aesthetic Surgery Journal es una revista médica revisada por pares que cubre el campo de la cirugía plástica. El editor en jefe de la revista es Foad Nahai. Fue establecido en 1996 como Aesthetic Surgery Quarterly y actualmente es publicado por Oxford University Press en nombre de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS). Aesthetic Surgery Journal se indexó con MEDLINE / PubMed en 2008 y con el Journal Citation Reports de Thomson Reuters en 2011. El factor de impacto actual de Aesthetic Surgery Journal es 1.841. En el JCR de 2014, Aesthetic Surgery Journal ocupó el puesto 82 entre 198 revistas en la categoría general de "Cirugía". | ![]() |
Aesthetic Surgery Journal: Aesthetic Surgery Journal es una revista médica revisada por pares que cubre el campo de la cirugía plástica. El editor en jefe de la revista es Foad Nahai. Fue establecido en 1996 como Aesthetic Surgery Quarterly y actualmente es publicado por Oxford University Press en nombre de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS). Aesthetic Surgery Journal se indexó con MEDLINE / PubMed en 2008 y con el Journal Citation Reports de Thomson Reuters en 2011. El factor de impacto actual de Aesthetic Surgery Journal es 1.841. En el JCR de 2014, Aesthetic Surgery Journal ocupó el puesto 82 entre 198 revistas en la categoría general de "Cirugía". | ![]() |
Aesthetic Plastic Surgery: Cirugía plástica estética es una revista médica revisada por pares que cubre todos los aspectos de la cirugía plástica estética. Fue establecido en 1976 y es publicado por Springer Science + Business Media en nombre de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética. Es la revista oficial de la Asociación Europea de Sociedades de Cirugía Plástica Estética y la Sociedade Brasileira de Cirurgia Plastica. El editor en jefe es Bahman Guyuron | ![]() |
Aesthetic Surgery Journal: Aesthetic Surgery Journal es una revista médica revisada por pares que cubre el campo de la cirugía plástica. El editor en jefe de la revista es Foad Nahai. Fue establecido en 1996 como Aesthetic Surgery Quarterly y actualmente es publicado por Oxford University Press en nombre de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS). Aesthetic Surgery Journal se indexó con MEDLINE / PubMed en 2008 y con el Journal Citation Reports de Thomson Reuters en 2011. El factor de impacto actual de Aesthetic Surgery Journal es 1.841. En el JCR de 2014, Aesthetic Surgery Journal ocupó el puesto 82 entre 198 revistas en la categoría general de "Cirugía". | ![]() |
Aesthetic Surgery Journal: Aesthetic Surgery Journal es una revista médica revisada por pares que cubre el campo de la cirugía plástica. El editor en jefe de la revista es Foad Nahai. Fue establecido en 1996 como Aesthetic Surgery Quarterly y actualmente es publicado por Oxford University Press en nombre de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS). Aesthetic Surgery Journal se indexó con MEDLINE / PubMed en 2008 y con el Journal Citation Reports de Thomson Reuters en 2011. El factor de impacto actual de Aesthetic Surgery Journal es 1.841. En el JCR de 2014, Aesthetic Surgery Journal ocupó el puesto 82 entre 198 revistas en la categoría general de "Cirugía". | ![]() |
Aestheticism: El esteticismo fue un movimiento artístico, tanto práctico como teórico, de finales del siglo XIX que apoyó el énfasis en el valor y los efectos estéticos —en preferencia a los temas y posiciones sociopolíticas— de la literatura, las bellas artes, la música y otras artes. Esto significó que el arte del movimiento se produjo con una visión de ser bello ante todo, en lugar de servir a un propósito moral, alegórico, doctrinal o de otro tipo: "el arte por el arte". Fue particularmente prominente en Inglaterra a fines del siglo XIX, con el apoyo de escritores notables como Walter Pater y Oscar Wilde, habiendo comenzado de una manera pequeña en la década de 1860 en los estudios y casas de un grupo radical de artistas y diseñadores, incluido William Morris. y Dante Gabriel Rossetti, reformadores que exploraron nuevas formas de vida desafiando los estándares de diseño de la época, como se reveló en la Gran Exposición de 1851 en Hyde Park, Londres. Floreciente en las décadas de 1870 y 1880, el crítico Walter Hamilton fue el primer escritor en nombrar el movimiento, publicando The Aesthetic Movement in England en 1882. | ![]() |
Aesthete (chiton): Los estetas son órganos en quitones, derivados del manto del organismo. Generalmente se cree que son 'ojos' diminutos, demasiado pequeños para ser vistos sin ayuda, incrustados en el caparazón del organismo, que actúan al unísono para funcionar como un ojo compuesto grande, disperso. Sin embargo, en 2013 estudios sugirieron que los estetas pueden cumplir la función de liberar material para reparar el periostracum, un material proteínico que cubre el caparazón y lo protege de la abrasión. Esto resultó ser falso, como se demostró de manera concluyente en noviembre de 2015, que los estetas son ojos formadores de imágenes. Esta capa se desgasta constantemente por las olas y los escombros en función de su hábitat accidentado, y debe reemplazarse continuamente para proteger el caparazón. Algunos quitones también tienen ojos con lentes más grandes. | |
Aestheticism: El esteticismo fue un movimiento artístico, tanto práctico como teórico, de finales del siglo XIX que apoyó el énfasis en el valor y los efectos estéticos —en preferencia a los temas y posiciones sociopolíticas— de la literatura, las bellas artes, la música y otras artes. Esto significó que el arte del movimiento se produjo con una visión de ser bello ante todo, en lugar de servir a un propósito moral, alegórico, doctrinal o de otro tipo: "el arte por el arte". Fue particularmente prominente en Inglaterra a fines del siglo XIX, con el apoyo de escritores notables como Walter Pater y Oscar Wilde, habiendo comenzado de una manera pequeña en la década de 1860 en los estudios y casas de un grupo radical de artistas y diseñadores, incluido William Morris. y Dante Gabriel Rossetti, reformadores que exploraron nuevas formas de vida desafiando los estándares de diseño de la época, como se reveló en la Gran Exposición de 1851 en Hyde Park, Londres. Floreciente en las décadas de 1870 y 1880, el crítico Walter Hamilton fue el primer escritor en nombrar el movimiento, publicando The Aesthetic Movement in England en 1882. | ![]() |
Aesthethica: Aesthethica es el segundo álbum de estudio de la banda de black metal Liturgy, con sede en Brooklyn. Producido por el guitarrista de Krallice, Colin Marston, el álbum fue lanzado el 10 de mayo de 2011 a través de Thrill Jockey. | ![]() |
Aesthetics: La estética , o estética , es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte . Examina los valores subjetivos y sensori-emocionales, o en ocasiones llamados juicios de sentimiento y gusto. | ![]() |
Aesthetic (EP): Aesthetic es el EP debut de la banda de rock estadounidense From First to Last, lanzado en 2003. Fue el primer lanzamiento de la banda. Las ediciones originales contienen el nombre original de la banda, First To Last, pero las ediciones posteriores cambiaron cuando la banda agregó el From al principio de su nombre. | ![]() |
Aesthetic (EP): Aesthetic es el EP debut de la banda de rock estadounidense From First to Last, lanzado en 2003. Fue el primer lanzamiento de la banda. Las ediciones originales contienen el nombre original de la banda, First To Last, pero las ediciones posteriores cambiaron cuando la banda agregó el From al principio de su nombre. | ![]() |
Cosmetic dentistry: La odontología cosmética se utiliza generalmente para referirse a cualquier trabajo dental que mejore el aspecto de los dientes, encías y / o mordida. Se enfoca principalmente en la mejora de la estética dental en color, posición, forma, tamaño, alineación y apariencia general de la sonrisa. Muchos dentistas se refieren a sí mismos como "dentistas cosméticos", independientemente de su educación, especialidad, formación y experiencia específicas en este campo. Esto se ha considerado poco ético con un objetivo predominante de marketing dirigido a los pacientes. La Asociación Dental Americana no reconoce la odontología cosmética como un área de especialidad formal de la odontología. Sin embargo, todavía hay dentistas que se promocionan como dentistas cosméticos. | |
The Aesthetic Dimension: The Aesthetic Dimension: Toward a Critique of Marxist Aesthetics es un libro de 1977 sobre estética del filósofo Herbert Marcuse, en el que el autor ofrece un relato de las implicaciones políticas del arte moderno y su relación con la sociedad en general. | ![]() |
Distancing effect: El efecto de distanciamiento , más comúnmente conocido (antes) por la traducción de John Willett de 1964 como el efecto de alienación o como el efecto de alienación , es un concepto de las artes escénicas acuñado por el dramaturgo alemán Bertolt Brecht (1898-1956). | |
Aesthetic (EP): Aesthetic es el EP debut de la banda de rock estadounidense From First to Last, lanzado en 2003. Fue el primer lanzamiento de la banda. Las ediciones originales contienen el nombre original de la banda, First To Last, pero las ediciones posteriores cambiaron cuando la banda agregó el From al principio de su nombre. | ![]() |
Aesthetic group gymnastics: La gimnasia estética de grupo ( AGG ) es una disciplina de la gimnasia desarrollada a partir de la "gimnasia femenina" finlandesa (naisvoimistelu). La disciplina recuerda a la gimnasia rítmica, pero hay algunas diferencias significativas: en AGG, el énfasis está en el movimiento corporal grande y continuo y los equipos son más grandes. Los equipos AGG suelen estar formados por 6-10 gimnastas, y algunos equipos infantiles son incluso más grandes. Además, los aparatos no se utilizan en competiciones internacionales de AGG como en la gimnasia rítmica, donde se utilizan pelota, cinta, aro y palos en el área del piso. El deporte requiere cualidades físicas como flexibilidad, equilibrio, velocidad, fuerza, coordinación y sentido del ritmo donde los movimientos del cuerpo se enfatizan en la fluidez, el atractivo expresivo y estético. Un buen desempeño se caracteriza por la uniformidad y simultaneidad. El programa de competencia consiste en movimientos corporales versátiles y variados, como ondas corporales y columpios, equilibrios y pivotes, saltos y saltos, pasos de baile y levantamientos. | ![]() |
Aesthetic Group Gymnastics World Cup: La Copa del Mundo de Gimnasia de Grupo Estética es una competencia de gimnasia de grupo estética sancionada por la Federación Internacional de Gimnasia de Grupo Estética (IFAGG). Es uno de los pocos torneos de gimnasia estética grupal organizados oficialmente por IFAGG, así como los Campeonatos del Mundo y los Campeonatos de Europa. Hay dos tipos, que se organizan al mismo tiempo: la Copa del Mundo es para equipos senior y la Challenge Cup es para equipos juveniles. | |
Aesthetic illusion: La ilusión estética es un tipo de absorción mental que describe un estado cognitivo generalmente placentero que con frecuencia se desencadena por diversos medios u otros artefactos. Los destinatarios pueden ser atraídos a un mundo representado de manera imaginativa, emocional o, hasta cierto punto, racional y experimentar el mundo, los personajes y la historia de una manera realista. El surgimiento de la ilusión estética depende en gran medida de una visión de autor proporcionada por un artefacto (mediático). Por lo tanto, se puede esperar que diferentes destinatarios compartan experiencias imaginativas similares, lo que contrasta con experiencias ilusionistas más centradas en el destinatario, como alucinaciones, sueños, ensoñaciones y delirios. La ilusión estética (inmersión) siempre está contrarrestada por una conciencia racional del receptor de la diferencia entre lo "real" y lo "imaginado". En otras palabras, la ilusión estética es un fenómeno de doble capa en el que los receptores fluctúan constantemente entre su cuerpo \ "virtual \" en el nivel de inmersión y su cuerpo \ "real \" en el nivel de conciencia racional y distancia. | |
Aesthetic Journalism: Periodismo estético: cómo informar sin informar es un libro del escritor, curador y artista italiano Alfredo Cramerotti. Reconociendo la "difuminación de los márgenes entre las prácticas artísticas y de información" como una característica principal de la cultura contemporánea, Cramerotti expone el quién, qué, dónde, cuándo y cómo y por qué del periodismo estético. | ![]() |
Plastic surgery: La cirugía plástica es una especialidad quirúrgica que involucra la restauración, reconstrucción o alteración del cuerpo humano. Se puede dividir en dos categorías principales: cirugía reconstructiva y cirugía estética . La cirugía reconstructiva incluye cirugía craneofacial, cirugía de la mano, microcirugía y el tratamiento de quemaduras. Mientras que la cirugía reconstructiva tiene como objetivo reconstruir una parte del cuerpo o mejorar su funcionamiento, la cirugía estética tiene como objetivo mejorar su apariencia. | ![]() |
The Aesthetic Mind: The Aesthetic Mind: Philosophy and Psychology es un libro de 2011 editado por Elisabeth Schellekens y Peter Goldie. Los colaboradores intentan proporcionar una nueva comprensión de la estética y la experiencia del arte basada en reflexiones filosóficas y evidencia de las ciencias empíricas. | ![]() |
Aestheticism: El esteticismo fue un movimiento artístico, tanto práctico como teórico, de finales del siglo XIX que apoyó el énfasis en el valor y los efectos estéticos —en preferencia a los temas y posiciones sociopolíticas— de la literatura, las bellas artes, la música y otras artes. Esto significó que el arte del movimiento se produjo con una visión de ser bello ante todo, en lugar de servir a un propósito moral, alegórico, doctrinal o de otro tipo: "el arte por el arte". Fue particularmente prominente en Inglaterra a fines del siglo XIX, con el apoyo de escritores notables como Walter Pater y Oscar Wilde, habiendo comenzado de una manera pequeña en la década de 1860 en los estudios y casas de un grupo radical de artistas y diseñadores, incluido William Morris. y Dante Gabriel Rossetti, reformadores que exploraron nuevas formas de vida desafiando los estándares de diseño de la época, como se reveló en la Gran Exposición de 1851 en Hyde Park, Londres. Floreciente en las décadas de 1870 y 1880, el crítico Walter Hamilton fue el primer escritor en nombrar el movimiento, publicando The Aesthetic Movement in England en 1882. | ![]() |
Aesthetic Perfection: Aesthetic Perfection es un proyecto musical electrónico estadounidense creado por Daniel Graves en 2000. | ![]() |
Aesthetic Plastic Surgery: Cirugía plástica estética es una revista médica revisada por pares que cubre todos los aspectos de la cirugía plástica estética. Fue establecido en 1976 y es publicado por Springer Science + Business Media en nombre de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética. Es la revista oficial de la Asociación Europea de Sociedades de Cirugía Plástica Estética y la Sociedade Brasileira de Cirurgia Plastica. El editor en jefe es Bahman Guyuron | ![]() |
Aesthetic Plastic Surgery: Cirugía plástica estética es una revista médica revisada por pares que cubre todos los aspectos de la cirugía plástica estética. Fue establecido en 1976 y es publicado por Springer Science + Business Media en nombre de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética. Es la revista oficial de la Asociación Europea de Sociedades de Cirugía Plástica Estética y la Sociedade Brasileira de Cirurgia Plastica. El editor en jefe es Bahman Guyuron | ![]() |
Aesthetic Plastic Surgery: Cirugía plástica estética es una revista médica revisada por pares que cubre todos los aspectos de la cirugía plástica estética. Fue establecido en 1976 y es publicado por Springer Science + Business Media en nombre de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética. Es la revista oficial de la Asociación Europea de Sociedades de Cirugía Plástica Estética y la Sociedade Brasileira de Cirurgia Plastica. El editor en jefe es Bahman Guyuron | ![]() |
Aesthetic Realism: El realismo estético es una filosofía fundada en 1941 por el poeta y crítico estadounidense Eli Siegel (1902-1978). Lo definió como un estudio de tres partes: "[E] stas tres divisiones pueden describirse como: Una, Me gusta el mundo; Dos, Los opuestos; Tres, El significado del desprecio". | ![]() |
Aesthetic realism (disambiguation): El realismo estético es una filosofía fundada por Eli Siegel en 1941. | |
Aesthetic Realism: El realismo estético es una filosofía fundada en 1941 por el poeta y crítico estadounidense Eli Siegel (1902-1978). Lo definió como un estudio de tres partes: "[E] stas tres divisiones pueden describirse como: Una, Me gusta el mundo; Dos, Los opuestos; Tres, El significado del desprecio". | ![]() |
Aesthetic Research Centre: El Centro de Investigación Estética (ARC) fue una editorial canadiense de libros académicos, revistas científicas, grabaciones de LP y partituras gráficas en el campo de la escultura sonora, la música de vanguardia y la música de proceso, así como el neurofeedback en las artes. | ![]() |
Aesthetic Surgery Journal: Aesthetic Surgery Journal es una revista médica revisada por pares que cubre el campo de la cirugía plástica. El editor en jefe de la revista es Foad Nahai. Fue establecido en 1996 como Aesthetic Surgery Quarterly y actualmente es publicado por Oxford University Press en nombre de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS). Aesthetic Surgery Journal se indexó con MEDLINE / PubMed en 2008 y con el Journal Citation Reports de Thomson Reuters en 2011. El factor de impacto actual de Aesthetic Surgery Journal es 1.841. En el JCR de 2014, Aesthetic Surgery Journal ocupó el puesto 82 entre 198 revistas en la categoría general de "Cirugía". | ![]() |
Aesthetic Surgery Journal: Aesthetic Surgery Journal es una revista médica revisada por pares que cubre el campo de la cirugía plástica. El editor en jefe de la revista es Foad Nahai. Fue establecido en 1996 como Aesthetic Surgery Quarterly y actualmente es publicado por Oxford University Press en nombre de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS). Aesthetic Surgery Journal se indexó con MEDLINE / PubMed en 2008 y con el Journal Citation Reports de Thomson Reuters en 2011. El factor de impacto actual de Aesthetic Surgery Journal es 1.841. En el JCR de 2014, Aesthetic Surgery Journal ocupó el puesto 82 entre 198 revistas en la categoría general de "Cirugía". | ![]() |
Aesthetic Surgery Journal: Aesthetic Surgery Journal es una revista médica revisada por pares que cubre el campo de la cirugía plástica. El editor en jefe de la revista es Foad Nahai. Fue establecido en 1996 como Aesthetic Surgery Quarterly y actualmente es publicado por Oxford University Press en nombre de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS). Aesthetic Surgery Journal se indexó con MEDLINE / PubMed en 2008 y con el Journal Citation Reports de Thomson Reuters en 2011. El factor de impacto actual de Aesthetic Surgery Journal es 1.841. En el JCR de 2014, Aesthetic Surgery Journal ocupó el puesto 82 entre 198 revistas en la categoría general de "Cirugía". | ![]() |
Aesthetic Surgery Journal: Aesthetic Surgery Journal es una revista médica revisada por pares que cubre el campo de la cirugía plástica. El editor en jefe de la revista es Foad Nahai. Fue establecido en 1996 como Aesthetic Surgery Quarterly y actualmente es publicado por Oxford University Press en nombre de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS). Aesthetic Surgery Journal se indexó con MEDLINE / PubMed en 2008 y con el Journal Citation Reports de Thomson Reuters en 2011. El factor de impacto actual de Aesthetic Surgery Journal es 1.841. En el JCR de 2014, Aesthetic Surgery Journal ocupó el puesto 82 entre 198 revistas en la categoría general de "Cirugía". | ![]() |
Aesthetic Surgery Journal: Aesthetic Surgery Journal es una revista médica revisada por pares que cubre el campo de la cirugía plástica. El editor en jefe de la revista es Foad Nahai. Fue establecido en 1996 como Aesthetic Surgery Quarterly y actualmente es publicado por Oxford University Press en nombre de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS). Aesthetic Surgery Journal se indexó con MEDLINE / PubMed en 2008 y con el Journal Citation Reports de Thomson Reuters en 2011. El factor de impacto actual de Aesthetic Surgery Journal es 1.841. En el JCR de 2014, Aesthetic Surgery Journal ocupó el puesto 82 entre 198 revistas en la categoría general de "Cirugía". | ![]() |
Aesthetic Surgery Journal: Aesthetic Surgery Journal es una revista médica revisada por pares que cubre el campo de la cirugía plástica. El editor en jefe de la revista es Foad Nahai. Fue establecido en 1996 como Aesthetic Surgery Quarterly y actualmente es publicado por Oxford University Press en nombre de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS). Aesthetic Surgery Journal se indexó con MEDLINE / PubMed en 2008 y con el Journal Citation Reports de Thomson Reuters en 2011. El factor de impacto actual de Aesthetic Surgery Journal es 1.841. En el JCR de 2014, Aesthetic Surgery Journal ocupó el puesto 82 entre 198 revistas en la categoría general de "Cirugía". | ![]() |
Aesthetic Theory: Teoría estética es un libro del filósofo alemán Theodor Adorno, que fue seleccionado de borradores escritos entre 1956 y 1969 y finalmente publicado póstumamente en 1970. Aunque está anclado por el estudio filosófico del arte, el libro es interdisciplinario e incorpora elementos de filosofía política, sociología , metafísica y otras búsquedas filosóficas de acuerdo con la metodología de huida de fronteras de Adorno. | ![]() |
Aesthetic–usability effect: El efecto estético-usabilidad describe la paradoja de que las personas perciben los diseños más estéticos como mucho más intuitivos que los que se consideran menos agradables estéticamente. El efecto se ha observado en varios experimentos y tiene implicaciones significativas con respecto a la aceptación, el uso y el rendimiento de un diseño. La usabilidad y la estética son los dos factores más importantes al evaluar la experiencia general del usuario para una aplicación. La usabilidad y la estética se juzgan según las expectativas de reutilización del usuario y luego su juicio final posterior al uso o experimentado. El estilo cognitivo de un usuario puede influir en la forma en que interactúan y perciben una aplicación, lo que a su vez puede influir en su juicio sobre la aplicación. | |
Aesthetic absolutism: Absolutismo , en estética, término aplicado a la teoría de que la belleza es un atributo objetivo de las cosas, no meramente un sentimiento subjetivo de placer en quien percibe. De ello se deduce que existe un estándar absoluto de lo bello por el que todos los objetos pueden ser juzgados. El hecho de que, en la práctica, los juicios incluso de los entendidos sean perpetuamente divergentes, y que los llamados criterios de un lugar o período sean más o menos opuestos a los de todos los demás, se explica por la hipótesis de que los individuos tienen dotes diferentes. con respecto a la capacidad de apreciar. | |
Aesthetic anterior composite restoration: Los dientes anteriores son uno de los dientes más examinados, el tamaño, la forma y el color de los dientes anteriores superiores juegan un papel importante en la estética dental y la estética de la sonrisa. Algunos problemas estéticos anteriores podrían resolverse con restauraciones de composite. Por ejemplo, caries dental, fractura de dientes, defectos del esmalte y diastemas. La restauración compuesta también puede mejorar la estética cambiando la forma, el color, la longitud y la alineación de los dientes. | |
Aesthetics: La estética , o estética , es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte . Examina los valores subjetivos y sensori-emocionales, o en ocasiones llamados juicios de sentimiento y gusto. | ![]() |
Argument from beauty: El argumento de la belleza es un argumento a favor de la existencia de un reino de ideas inmateriales o, más comúnmente, de la existencia de Dios. | |
Aesthetic atrophy: La atrofia estética es la capacidad disminuida para apreciar música nueva o desconocida u otros estímulos sensoriales. Por lo general, se acompaña del retiro del paciente a trabajos familiares y cómodos. | |
Artistic canons of body proportions: Un canon artístico de proporciones corporales , en la esfera de las artes visuales, es un conjunto de criterios formalmente codificados que se consideran obligatorios para un estilo artístico particular de arte figurativo. La palabra 'canon' se utilizó por primera vez para este tipo de regla en la Grecia clásica, donde estableció un estándar de referencia para las proporciones corporales, a fin de producir una figura formada armoniosamente apropiada para representar dioses o reyes. Otros estilos artísticos tienen reglas similares que se aplican particularmente a la representación de personalidades reales o divinas. | |
Artistic canons of body proportions: Un canon artístico de proporciones corporales , en la esfera de las artes visuales, es un conjunto de criterios formalmente codificados que se consideran obligatorios para un estilo artístico particular de arte figurativo. La palabra 'canon' se utilizó por primera vez para este tipo de regla en la Grecia clásica, donde estableció un estándar de referencia para las proporciones corporales, a fin de producir una figura formada armoniosamente apropiada para representar dioses o reyes. Otros estilos artísticos tienen reglas similares que se aplican particularmente a la representación de personalidades reales o divinas. | |
Frisson: Frisson , también conocido como escalofríos estéticos o escalofríos musicales, es una respuesta psicofisiológica a estímulos auditivos y / o visuales gratificantes que a menudo inducen un estado afectivo placentero o con valencia positiva y parestesia transitoria, a veces junto con piloerección y midriasis. La sensación ocurre comúnmente como una respuesta emocional leve a moderadamente placentera a la música con hormigueo en la piel; La piloerección y la dilatación de la pupila no ocurren necesariamente en todos los casos. El componente psicológico y los componentes fisiológicos de la respuesta están mediados por el sistema de recompensa y el sistema nervioso simpático, respectivamente. Los estímulos que producen esta respuesta son específicos de cada individuo. El escalofrío es de corta duración y dura solo unos segundos. Los estímulos típicos incluyen pasajes de música ruidosos y pasajes, como apoyaturas y modulaciones repentinas, que violan algún nivel de expectativa musical. Durante un escalofrío, se siente una sensación de escalofríos u hormigueo en la piel de la espalda baja, los hombros, el cuello y / o los brazos. La sensación de escalofríos a veces se experimenta como una serie de "ondas" que se mueven hacia arriba por la espalda en rápida sucesión y comúnmente se describen como "escalofríos por la columna". Los folículos pilosos también pueden sufrir piloerección. | ![]() |
Frisson: Frisson , también conocido como escalofríos estéticos o escalofríos musicales, es una respuesta psicofisiológica a estímulos auditivos y / o visuales gratificantes que a menudo inducen un estado afectivo placentero o con valencia positiva y parestesia transitoria, a veces junto con piloerección y midriasis. La sensación ocurre comúnmente como una respuesta emocional leve a moderadamente placentera a la música con hormigueo en la piel; La piloerección y la dilatación de la pupila no ocurren necesariamente en todos los casos. El componente psicológico y los componentes fisiológicos de la respuesta están mediados por el sistema de recompensa y el sistema nervioso simpático, respectivamente. Los estímulos que producen esta respuesta son específicos de cada individuo. El escalofrío es de corta duración y dura solo unos segundos. Los estímulos típicos incluyen pasajes de música ruidosos y pasajes, como apoyaturas y modulaciones repentinas, que violan algún nivel de expectativa musical. Durante un escalofrío, se siente una sensación de escalofríos u hormigueo en la piel de la espalda baja, los hombros, el cuello y / o los brazos. La sensación de escalofríos a veces se experimenta como una serie de "ondas" que se mueven hacia arriba por la espalda en rápida sucesión y comúnmente se describen como "escalofríos por la columna". Los folículos pilosos también pueden sufrir piloerección. | ![]() |
martes, 20 de julio de 2021
Frisson
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ministry of Foreign Affairs (Afghanistan)
Balochistan, Afghanistan: Baluchistán (Balochi: بلوچستان ) o Baluchistán es una región montañosa árida que incluye parte del sur y ...

-
Tatalina Air Force Station: La Estación de la Fuerza Aérea Tatalina es una estación cerrada de radar de vigilancia general de la Fue...
-
2013 WTA Shenzhen Open – Doubles: Los primeros cabezas de serie, Chan Hao-ching y Chan Yung-jan, ganaron la primera edición de este to...
-
The 10th Victim: The 10th Victim es una película de ciencia ficción de coproducción internacional italiana de 1965 dirigida por Elio ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario