martes, 20 de julio de 2021

Aestivation hypothesis

Aesthetics:

La estética , o estética , es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte . Examina los valores subjetivos y sensori-emocionales, o en ocasiones llamados juicios de sentimiento y gusto.

Varieties of criticism:

Hay muchas variedades de críticas . Este artículo describe los tipos comunes que ocurren regularmente en la vida diaria. Para conocer otros criterios que clasifican las críticas, consulte Crítica § Clasificaciones. Para obtener más información sobre temas específicos, consulte las páginas sobre temas como arte, cine, literatura, teatro o arquitectura.

Cosmetic dentistry:

La odontología cosmética se utiliza generalmente para hacer referencia a cualquier trabajo dental que mejore el aspecto de los dientes, encías y / o mordida. Se enfoca principalmente en la mejora de la estética dental en color, posición, forma, tamaño, alineación y apariencia general de la sonrisa. Muchos dentistas se refieren a sí mismos como "dentistas cosméticos", independientemente de su educación, especialidad, formación y experiencia específicas en este campo. Esto se ha considerado poco ético con un objetivo predominante de marketing dirigido a los pacientes. La Asociación Dental Americana no reconoce la odontología cosmética como un área de especialidad formal de la odontología. Sin embargo, todavía hay dentistas que se promocionan como dentistas cosméticos.

The Aesthetic Dimension:

The Aesthetic Dimension: Toward a Critique of Marxist Aesthetics es un libro de 1977 sobre estética del filósofo Herbert Marcuse, en el que el autor ofrece una descripción de las implicaciones políticas del arte moderno y su relación con la sociedad en general.

Aesthetic distance:

La distancia estética se refiere a la brecha entre la realidad consciente del espectador y la realidad ficticia presentada en una obra de arte. Cuando un lector queda completamente absorto en el mundo narrativo ilusorio de un libro, el autor ha alcanzado una estrecha distancia estética. Si el autor desprende al lector de la realidad de la historia, esencialmente recordándole que está leyendo un libro, se dice que el autor "violó la distancia estética".

Artistic Dress movement:

Artistic Dress fue un movimiento de moda en la segunda mitad del siglo XIX que rechazó las tendencias victorianas altamente estructuradas y muy recortadas a favor de los materiales hermosos y la simplicidad del diseño. Podría decirse que se desarrolló en Gran Bretaña a principios de la década de 1850, influenciado por círculos artísticos como los prerrafaelistas y los movimientos de reforma del vestido. Posteriormente se desarrolló en categorías más específicas como Aesthetic Dress y Künstlerkleid en el continente.

Aesthetic emotions:

Las emociones estéticas son emociones que se sienten durante la actividad o apreciación estética. Estas emociones pueden ser de la variedad cotidiana o pueden ser específicas de contextos estéticos. Ejemplos de estos últimos incluyen lo sublime, lo bello y lo kitsch. En cada uno de estos aspectos, la emoción generalmente constituye solo una parte de la experiencia estética general, pero puede desempeñar una función más o menos definitiva para ese estado.

Aesthetic emotions:

Las emociones estéticas son emociones que se sienten durante la actividad o apreciación estética. Estas emociones pueden ser de la variedad cotidiana o pueden ser específicas de contextos estéticos. Ejemplos de estos últimos incluyen lo sublime, lo bello y lo kitsch. En cada uno de estos aspectos, la emoción generalmente constituye solo una parte de la experiencia estética general, pero puede desempeñar una función más o menos definitiva para ese estado.

Aesthetics:

La estética , o estética , es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte . Examina los valores subjetivos y sensori-emocionales, o en ocasiones llamados juicios de sentimiento y gusto.

Benedetto Croce:

Benedetto Croce n fue un filósofo, historiador y político idealista italiano, que escribió sobre numerosos temas, entre ellos filosofía, historia, historiografía y estética. En la mayoría de los aspectos, Croce era un liberal, aunque se oponía al libre comercio laissez-faire y tenía una influencia considerable en otros intelectuales italianos, incluidos tanto el marxista Antonio Gramsci como el fascista Giovanni Gentile. Croce fue presidente de PEN International, la asociación mundial de escritores, desde 1949 hasta 1952. Fue nominado al Premio Nobel de Literatura dieciséis veces. También es conocido por sus "importantes contribuciones al renacimiento de la democracia italiana".

Formalism (art):

En historia del arte, el formalismo es el estudio del arte analizando y comparando forma y estilo. Su discusión también incluye la forma en que se fabrican los objetos y sus aspectos puramente visuales o materiales. En la pintura, el formalismo enfatiza elementos compositivos como el color, la línea, la forma, la textura y otros aspectos perceptivos en lugar del contenido, el significado o el contexto histórico y social. En su extremo, el formalismo en la historia del arte postula que todo lo necesario para comprender una obra de arte está contenido dentro de la obra de arte. El contexto de la obra, incluyendo el motivo de su creación, el trasfondo histórico y la vida del artista, es decir, su aspecto conceptual, se considera externo al propio medio artístico y, por tanto, de importancia secundaria.

Aesthetic group gymnastics:

La gimnasia estética de grupo ( AGG ) es una disciplina de la gimnasia desarrollada a partir de la "gimnasia femenina" finlandesa (naisvoimistelu). La disciplina recuerda a la gimnasia rítmica, pero hay algunas diferencias significativas: en AGG, el énfasis está en el movimiento corporal grande y continuo y los equipos son más grandes. Los equipos AGG suelen estar formados por 6-10 gimnastas, y algunos equipos de niños son incluso más grandes. Además, los aparatos no se utilizan en las competiciones internacionales de AGG como en la gimnasia rítmica, donde se utilizan pelota, cinta, aro y palos en el área del piso. El deporte requiere cualidades físicas como flexibilidad, equilibrio, velocidad, fuerza, coordinación y sentido del ritmo donde los movimientos del cuerpo se enfatizan en la fluidez, el atractivo expresivo y estético. Un buen desempeño se caracteriza por la uniformidad y la simultaneidad. El programa de competencia consiste en movimientos corporales versátiles y variados, como ondas corporales y columpios, equilibrios y pivotes, saltos y saltos, pasos de baile y levantamientos.

Friedrich Wilhelm Joseph Schelling:

Friedrich Wilhelm Joseph Schelling , más tarde von Schelling , fue un filósofo alemán. Las historias estándar de la filosofía lo convierten en el punto medio en el desarrollo del idealismo alemán, ubicándolo entre Johann Gottlieb Fichte, su mentor en sus primeros años, y Georg Wilhelm Friedrich Hegel, su antiguo compañero de habitación en la universidad, primer amigo y más tarde rival. La interpretación de la filosofía de Schelling se considera difícil debido a su naturaleza evolutiva.

Aesthetic illusion:

La ilusión estética es un tipo de absorción mental que describe un estado cognitivo generalmente placentero que con frecuencia se desencadena por diversos medios u otros artefactos. Los destinatarios pueden ser atraídos a un mundo representado de manera imaginativa, emocional o, hasta cierto punto, racional y experimentar el mundo, los personajes y la historia de una manera realista. El surgimiento de la ilusión estética depende en gran medida de una visión de autor proporcionada por un artefacto (mediático). Por lo tanto, se puede esperar que diferentes destinatarios compartan experiencias imaginativas similares, lo que contrasta con experiencias ilusionistas más centradas en el destinatario, como alucinaciones, sueños, ensoñaciones y delirios. La ilusión estética (inmersión) siempre está contrarrestada por una conciencia racional del receptor de la diferencia entre lo "real" y lo "imaginado". En otras palabras, la ilusión estética es un fenómeno de doble capa en el que los receptores fluctúan constantemente entre su cuerpo \ "virtual \" en el nivel de inmersión y su cuerpo \ "real \" en el nivel de conciencia racional y distancia.

Aesthetic interpretation:

Una interpretación en filosofía del arte, es una explicación del significado de alguna obra de arte. Una interpretación estética expresa una comprensión emocional o experiencial particular que se usa con mayor frecuencia en referencia a un poema o pieza de literatura, y también puede aplicarse a una obra de arte visual o actuación.

Aesthetics:

La estética , o estética , es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte . Examina los valores subjetivos y sensori-emocionales, o en ocasiones llamados juicios de sentimiento y gusto.

Aesthetics:

La estética , o estética , es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte . Examina los valores subjetivos y sensori-emocionales, o en ocasiones llamados juicios de sentimiento y gusto.

Aesthetic medicine:

La medicina estética es un término amplio para las especialidades que se enfocan en alterar la apariencia cosmética mediante el tratamiento de afecciones que incluyen cicatrices, laxitud de la piel, arrugas, lunares, manchas hepáticas, exceso de grasa, celulitis, vello no deseado, decoloración de la piel y arañas vasculares. Tradicionalmente incluye dermatología, cirugía oral y maxilofacial, cirugía reconstructiva y cirugía plástica. Incluye tanto procedimientos quirúrgicos como no quirúrgicos, y los médicos pueden utilizar una combinación de ambos. Los procedimientos de medicina estética suelen ser electivos.

Artistic merit:

El mérito artístico es la calidad o el valor artístico de cualquier obra de arte, música, cine, literatura, escultura o pintura.

Aestheticism:

El esteticismo fue un movimiento artístico, tanto práctico como teórico, de finales del siglo XIX que apoyó el énfasis en el valor y los efectos estéticos, con preferencia a los temas y posiciones sociopolíticas, de la literatura, las bellas artes, la música y otras artes. Esto significó que el arte del movimiento se produjo con una visión de ser bello ante todo, en lugar de servir a un propósito moral, alegórico, doctrinal o de otro tipo: "el arte por el arte". Fue particularmente prominente en Inglaterra a fines del siglo XIX, con el apoyo de escritores notables como Walter Pater y Oscar Wilde, habiendo comenzado de una manera pequeña en la década de 1860 en los estudios y casas de un grupo radical de artistas y diseñadores, incluido William Morris. y Dante Gabriel Rossetti, reformadores que exploraron nuevas formas de vida desafiando los estándares de diseño de la época, como se reveló en la Gran Exposición de 1851 en Hyde Park, Londres. Floreciente en las décadas de 1870 y 1880, el crítico Walter Hamilton fue el primer escritor en nombrar el movimiento, publicando The Aesthetic Movement in England en 1882.

Aesthetics:

La estética , o estética , es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte . Examina los valores subjetivos y sensori-emocionales, o en ocasiones llamados juicios de sentimiento y gusto.

Aesthetic of Ugliness:

La estética de la fealdad es un libro del filósofo alemán Karl Rosenkranz, escrito en 1853. Se encuentra entre los primeros escritos sobre la filosofía de la fealdad y "establece una analogía entre la fealdad y el mal moral".

Aesthetic Perfection:

Aesthetic Perfection es un proyecto musical electrónico estadounidense creado por Daniel Graves en 2000.

Aesthetics:

La estética , o estética , es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte . Examina los valores subjetivos y sensori-emocionales, o en ocasiones llamados juicios de sentimiento y gusto.

Aesthetics:

La estética , o estética , es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte . Examina los valores subjetivos y sensori-emocionales, o en ocasiones llamados juicios de sentimiento y gusto.

Aesthetic Realism:

El realismo estético es una filosofía fundada en 1941 por el poeta y crítico estadounidense Eli Siegel (1902-1978). Lo definió como un estudio de tres partes: "[E] stas tres divisiones pueden describirse como: Una, Me gusta el mundo; Dos, Los opuestos; Tres, El significado del desprecio".

Realism (arts):

El realismo , a veces llamado naturalismo , en las artes es generalmente el intento de representar el tema de manera veraz, sin artificialidad y evitando la ficción especulativa y los elementos sobrenaturales. El realismo ha prevalecido en las artes en muchos períodos y puede ser en gran parte una cuestión de técnica y entrenamiento, y de evitar la estilización.

Aesthetic realism (disambiguation):

El realismo estético es una filosofía fundada por Eli Siegel en 1941.

Philosophical realism:

El realismo filosófico generalmente no se trata como una posición propia, sino como una postura hacia otros temas. El realismo sobre cierto tipo de cosas es la tesis de que este tipo de cosas tiene una existencia independiente de la mente , es decir, que no es solo una mera apariencia en el ojo del espectador. Esto incluye una serie de posiciones dentro de la epistemología y la metafísica que expresan que una cosa determinada, en cambio, existe independientemente del conocimiento, el pensamiento o la comprensión. Esto puede aplicarse a elementos como el mundo físico, el pasado y el futuro, otras mentes y el yo, aunque también puede aplicarse menos directamente a cosas como universales, verdades matemáticas, verdades morales y el pensamiento mismo. Sin embargo, el realismo también puede incluir varias posiciones que, en cambio, rechazan por completo los tratamientos metafísicos de la realidad.

Aesthetic relativism:

El relativismo estético es la idea de que las visiones de la belleza son relativas a las diferencias en la percepción y la consideración, e intrínsecamente, no tienen una verdad o validez absoluta.

Theory of art:

Se pretende contrastar una teoría del arte con una definición de arte. Tradicionalmente, las definiciones se componen de condiciones necesarias y suficientes y un solo contraejemplo anula tal definición. Teorizar sobre el arte, por otro lado, es análogo a una teoría de un fenómeno natural como la gravedad. De hecho, la intención detrás de una teoría del arte es tratar el arte como un fenómeno natural que debe ser investigado como cualquier otro. La cuestión de si se puede hablar de una teoría del arte sin emplear un concepto de arte también se analiza a continuación.

Aesthetic salon (Japan):

Los salones de estética japoneses son establecimientos populares en Japón donde hombres y mujeres van a recibir una gran variedad de tratamientos de belleza, en su mayoría no quirúrgicos, que incluyen depilación, tratamientos de adelgazamiento y cuidado facial. La industria de la belleza en Japón está extremadamente extendida y lucrativa, recaudando aproximadamente $ 4 mil millones por año con un estimado de 173,412 establecimientos en todo el país en 2003.

Beauty salon:

Un salón de belleza o salón de belleza es un establecimiento que se ocupa de tratamientos cosméticos para hombres y mujeres. Hay una diferencia entre un salón de belleza y un salón de belleza, que es que un salón de belleza es un espacio bien desarrollado en un lugar privado, que generalmente tiene más características de las que podría tener un salón de belleza. Por lo general, un salón de belleza se concentra en un tratamiento específico o en características de belleza, como el peinado, ya sea para hombres, mujeres o para ambos. Además, un salón de belleza es un lugar más pequeño y más amigable para la comunidad que generalmente se encuentra en la casa del propietario. En algunos casos, el propietario no es solo el jefe, sino probablemente el único trabajador, ya que no hay otros miembros de la tripulación. Otras variaciones de este tipo de negocio incluyen peluquerías y spas.

Plastic surgery:

La cirugía plástica es una especialidad quirúrgica que involucra la restauración, reconstrucción o alteración del cuerpo humano. Se puede dividir en dos categorías principales: cirugía reconstructiva y cirugía estética . La cirugía reconstructiva incluye cirugía craneofacial, cirugía de la mano, microcirugía y el tratamiento de quemaduras. Mientras que la cirugía reconstructiva tiene como objetivo reconstruir una parte del cuerpo o mejorar su funcionamiento, la cirugía estética tiene como objetivo mejorar su apariencia.

Taste (sociology):

n En sociología, el gusto o el paladar son las preferencias subjetivas de un individuo o un grupo demográfico de patrones dietéticos, de diseño, culturales y / o estéticos. El gusto se manifiesta socialmente a través de distinciones en las elecciones del consumidor, como delicias / bebidas, modas, música, etiquetas, productos, estilos de obras de arte y otras actividades culturales relacionadas. La investigación social del gusto trata sobre la arbitraria capacidad humana de juzgar lo que se considera bello, bueno, apropiado y valioso.

Aesthetic Theory:

Teoría estética es un libro del filósofo alemán Theodor Adorno, que fue seleccionado de borradores escritos entre 1956 y 1969 y finalmente publicado póstumamente en 1970. Aunque está anclado por el estudio filosófico del arte, el libro es interdisciplinario e incorpora elementos de filosofía política, sociología , metafísica y otras búsquedas filosóficas de acuerdo con la metodología de huida de fronteras de Adorno.

Aesthetics:

La estética , o estética , es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte . Examina los valores subjetivos y sensori-emocionales, o en ocasiones llamados juicios de sentimiento y gusto.

Aesthetic–usability effect:

El efecto estético-usabilidad describe la paradoja de que la gente percibe los diseños más estéticos como mucho más intuitivos que los que se consideran menos agradables estéticamente. El efecto se ha observado en varios experimentos y tiene implicaciones significativas con respecto a la aceptación, el uso y el rendimiento de un diseño. La usabilidad y la estética son los dos factores más importantes al evaluar la experiencia general del usuario para una aplicación. La usabilidad y la estética se juzgan según las expectativas de reutilización del usuario y luego su juicio final posterior al uso o experimentado. El estilo cognitivo de un usuario puede influir en la forma en que interactúa con una aplicación y la percibe, lo que a su vez puede influir en su juicio sobre la aplicación.

Aesthetics:

La estética , o estética , es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte . Examina los valores subjetivos y sensori-emocionales, o en ocasiones llamados juicios de sentimiento y gusto.

Theory of art:

Se pretende contrastar una teoría del arte con una definición de arte. Tradicionalmente, las definiciones se componen de condiciones necesarias y suficientes y un solo contraejemplo anula tal definición. Teorizar sobre el arte, por otro lado, es análogo a una teoría de un fenómeno natural como la gravedad. De hecho, la intención detrás de una teoría del arte es tratar el arte como un fenómeno natural que debe ser investigado como cualquier otro. La cuestión de si se puede hablar de una teoría del arte sin emplear un concepto de arte también se analiza a continuación.

Aesthetic–usability effect:

El efecto estético-usabilidad describe la paradoja de que la gente percibe los diseños más estéticos como mucho más intuitivos que los que se consideran menos agradables estéticamente. El efecto se ha observado en varios experimentos y tiene implicaciones significativas con respecto a la aceptación, el uso y el rendimiento de un diseño. La usabilidad y la estética son los dos factores más importantes al evaluar la experiencia general del usuario para una aplicación. La usabilidad y la estética se juzgan según las expectativas de reutilización del usuario y luego su juicio final posterior al uso o experimentado. El estilo cognitivo de un usuario puede influir en la forma en que interactúa con una aplicación y la percibe, lo que a su vez puede influir en su juicio sobre la aplicación.

Aesthetica:

Aesthetica Magazine es una revista internacional de arte y cultura, fundada en 2002. Publicada dos veces al mes, cubre el arte contemporáneo de todo el mundo en artes visuales, fotografía, arquitectura, moda y diseño. Tiene una audiencia de más de 500.000 lectores y una distribución nacional e internacional.

Aesthetica Short Film Festival:

El Aesthetica Short Film Festival ( ASFF ) es un festival de cine internacional que se celebra anualmente en York, Inglaterra, a principios de noviembre. Fundada en 2011, es una celebración del cine independiente de todo el mundo y un medio para apoyar y defender la realización cinematográfica. Con más de 400 proyecciones de películas y 100 eventos de la industria, ASFF es uno de los festivales de cine clave del Reino Unido.

Aesthetica Short Film Festival:

El Aesthetica Short Film Festival ( ASFF ) es un festival de cine internacional que se celebra anualmente en York, Inglaterra, a principios de noviembre. Fundada en 2011, es una celebración del cine independiente de todo el mundo y un medio para apoyar y defender la realización cinematográfica. Con más de 400 proyecciones de películas y 100 eventos de la industria, ASFF es uno de los festivales de cine clave del Reino Unido.

Aesthetica:

Aesthetica Magazine es una revista internacional de arte y cultura, fundada en 2002. Publicada dos veces al mes, cubre el arte contemporáneo de todo el mundo en artes visuales, fotografía, arquitectura, moda y diseño. Tiene una audiencia de más de 500.000 lectores y una distribución nacional e internacional.

Aesthetica of a Rogue Hero:

Estética de un héroe pícaro es una serie de novelas ligeras japonesas escritas por Tetsuto Uesu e ilustradas por Tamago no Kimi. Una adaptación de anime de 12 episodios de Arms se emitió entre julio y septiembre de 2012. Funimation la autorizó en Norteamérica y la versión en Blu-ray se lanzó el 17 de diciembre de 2013.

Aesthetica of a Rogue Hero:

Estética de un héroe pícaro es una serie de novelas ligeras japonesas escritas por Tetsuto Uesu e ilustradas por Tamago no Kimi. Una adaptación de anime de 12 episodios de Arms se emitió entre julio y septiembre de 2012. Funimation la autorizó en Norteamérica y la versión en Blu-ray se lanzó el 17 de diciembre de 2013.

Aesthetics:

La estética , o estética , es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte . Examina los valores subjetivos y sensori-emocionales, o en ocasiones llamados juicios de sentimiento y gusto.

Aesthetics:

La estética , o estética , es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte . Examina los valores subjetivos y sensori-emocionales, o en ocasiones llamados juicios de sentimiento y gusto.

Artistic canons of body proportions:

Un canon artístico de proporciones corporales , en la esfera de las artes visuales, es un conjunto de criterios codificados formalmente que se consideran obligatorios para un estilo artístico particular de arte figurativo. La palabra 'canon' se utilizó por primera vez para este tipo de regla en la Grecia clásica, donde estableció un estándar de referencia para las proporciones corporales, a fin de producir una figura formada armoniosamente apropiada para representar dioses o reyes. Otros estilos artísticos tienen reglas similares que se aplican particularmente a la representación de personalidades reales o divinas.

Aesthetician:

El esteticista puede referirse a:

  • Especialista en estética filosófica n
    • Lista de esteticistas
  • Esteticista, cosmetóloga que se especializa en el estudio del cuidado de la piel.
\ n \ n
Aesthetician:

El esteticista puede referirse a:

  • Especialista en estética filosófica n
    • Lista de esteticistas
  • Esteticista, cosmetóloga que se especializa en el estudio del cuidado de la piel.
\ n \ n
Aesthetician:

El esteticista puede referirse a:

  • Especialista en estética filosófica n
    • Lista de esteticistas
  • Esteticista, cosmetóloga que se especializa en el estudio del cuidado de la piel.
\ n \ n
Aestheticization:

Esteticización o estetización puede referirse a:

  • Estetización de la política
  • norte
  • Estetización de la violencia
\norte
Aestheticization:

Esteticización o estetización puede referirse a:

  • Estetización de la política
  • norte
  • Estetización de la violencia
\norte
Violence in art:

La descripción de la violencia en el arte de alta cultura ha sido objeto de considerable controversia y debate durante siglos. En el arte occidental, las representaciones gráficas de la Pasión de Cristo se han representado durante mucho tiempo, al igual que una amplia gama de representaciones de la guerra de pintores y artistas gráficos posteriores. El teatro y, en los tiempos modernos, el cine a menudo han presentado batallas y crímenes violentos. De manera similar, las imágenes y descripciones de la violencia han sido históricamente características importantes en la literatura. Margaret Bruder, profesora de estudios cinematográficos de la Universidad de Indiana, afirma que la estetización de la violencia en el cine es la representación de la violencia de una "forma estilísticamente excesiva \", \ "significativa y sostenida \". La violencia estetizada se diferencia de la violencia gratuita en que se utiliza como elemento estilístico y, a través del \ "juego de imágenes y signos \", hace referencia a obras de arte, convenciones de género, símbolos culturales o conceptos.

Aestheticism:

El esteticismo fue un movimiento artístico, tanto práctico como teórico, de finales del siglo XIX que apoyó el énfasis en el valor y los efectos estéticos, con preferencia a los temas y posiciones sociopolíticas, de la literatura, las bellas artes, la música y otras artes. Esto significó que el arte del movimiento se produjo con una visión de ser bello ante todo, en lugar de servir a un propósito moral, alegórico, doctrinal o de otro tipo: "el arte por el arte". Fue particularmente prominente en Inglaterra a fines del siglo XIX, con el apoyo de escritores notables como Walter Pater y Oscar Wilde, habiendo comenzado de una manera pequeña en la década de 1860 en los estudios y casas de un grupo radical de artistas y diseñadores, incluido William Morris. y Dante Gabriel Rossetti, reformadores que exploraron nuevas formas de vida desafiando los estándares de diseño de la época, como se reveló en la Gran Exposición de 1851 en Hyde Park, Londres. Floreciente en las décadas de 1870 y 1880, el crítico Walter Hamilton fue el primer escritor en nombrar el movimiento, publicando The Aesthetic Movement in England en 1882.

Aestheticism:

El esteticismo fue un movimiento artístico, tanto práctico como teórico, de finales del siglo XIX que apoyó el énfasis en el valor y los efectos estéticos, con preferencia a los temas y posiciones sociopolíticas, de la literatura, las bellas artes, la música y otras artes. Esto significó que el arte del movimiento se produjo con una visión de ser bello ante todo, en lugar de servir a un propósito moral, alegórico, doctrinal o de otro tipo: "el arte por el arte". Fue particularmente prominente en Inglaterra a fines del siglo XIX, con el apoyo de escritores notables como Walter Pater y Oscar Wilde, habiendo comenzado de una manera pequeña en la década de 1860 en los estudios y casas de un grupo radical de artistas y diseñadores, incluido William Morris. y Dante Gabriel Rossetti, reformadores que exploraron nuevas formas de vida desafiando los estándares de diseño de la época, como se reveló en la Gran Exposición de 1851 en Hyde Park, Londres. Floreciente en las décadas de 1870 y 1880, el crítico Walter Hamilton fue el primer escritor en nombrar el movimiento, publicando The Aesthetic Movement in England en 1882.

Aestheticism:

El esteticismo fue un movimiento artístico, tanto práctico como teórico, de finales del siglo XIX que apoyó el énfasis en el valor y los efectos estéticos, con preferencia a los temas y posiciones sociopolíticas, de la literatura, las bellas artes, la música y otras artes. Esto significó que el arte del movimiento se produjo con una visión de ser bello ante todo, en lugar de servir a un propósito moral, alegórico, doctrinal o de otro tipo: "el arte por el arte". Fue particularmente prominente en Inglaterra a fines del siglo XIX, con el apoyo de escritores notables como Walter Pater y Oscar Wilde, habiendo comenzado de una manera pequeña en la década de 1860 en los estudios y casas de un grupo radical de artistas y diseñadores, incluido William Morris. y Dante Gabriel Rossetti, reformadores que exploraron nuevas formas de vida desafiando los estándares de diseño de la época, como se reveló en la Gran Exposición de 1851 en Hyde Park, Londres. Floreciente en las décadas de 1870 y 1880, el crítico Walter Hamilton fue el primer escritor en nombrar el movimiento, publicando The Aesthetic Movement in England en 1882.

Aestheticism:

El esteticismo fue un movimiento artístico, tanto práctico como teórico, de finales del siglo XIX que apoyó el énfasis en el valor y los efectos estéticos, con preferencia a los temas y posiciones sociopolíticas, de la literatura, las bellas artes, la música y otras artes. Esto significó que el arte del movimiento se produjo con una visión de ser bello ante todo, en lugar de servir a un propósito moral, alegórico, doctrinal o de otro tipo: "el arte por el arte". Fue particularmente prominente en Inglaterra a fines del siglo XIX, con el apoyo de escritores notables como Walter Pater y Oscar Wilde, habiendo comenzado de una manera pequeña en la década de 1860 en los estudios y casas de un grupo radical de artistas y diseñadores, incluido William Morris. y Dante Gabriel Rossetti, reformadores que exploraron nuevas formas de vida desafiando los estándares de diseño de la época, como se reveló en la Gran Exposición de 1851 en Hyde Park, Londres. Floreciente en las décadas de 1870 y 1880, el crítico Walter Hamilton fue el primer escritor en nombrar el movimiento, publicando The Aesthetic Movement in England en 1882.

Aestheticism:

El esteticismo fue un movimiento artístico, tanto práctico como teórico, de finales del siglo XIX que apoyó el énfasis en el valor y los efectos estéticos, con preferencia a los temas y posiciones sociopolíticas, de la literatura, las bellas artes, la música y otras artes. Esto significó que el arte del movimiento se produjo con una visión de ser bello ante todo, en lugar de servir a un propósito moral, alegórico, doctrinal o de otro tipo: "el arte por el arte". Fue particularmente prominente en Inglaterra a fines del siglo XIX, con el apoyo de escritores notables como Walter Pater y Oscar Wilde, habiendo comenzado de una manera pequeña en la década de 1860 en los estudios y casas de un grupo radical de artistas y diseñadores, incluido William Morris. y Dante Gabriel Rossetti, reformadores que exploraron nuevas formas de vida desafiando los estándares de diseño de la época, como se reveló en la Gran Exposición de 1851 en Hyde Park, Londres. Floreciente en las décadas de 1870 y 1880, el crítico Walter Hamilton fue el primer escritor en nombrar el movimiento, publicando The Aesthetic Movement in England en 1882.

Aestheticism:

El esteticismo fue un movimiento artístico, tanto práctico como teórico, de finales del siglo XIX que apoyó el énfasis en el valor y los efectos estéticos, con preferencia a los temas y posiciones sociopolíticas, de la literatura, las bellas artes, la música y otras artes. Esto significó que el arte del movimiento se produjo con una visión de ser bello ante todo, en lugar de servir a un propósito moral, alegórico, doctrinal o de otro tipo: "el arte por el arte". Fue particularmente prominente en Inglaterra a fines del siglo XIX, con el apoyo de escritores notables como Walter Pater y Oscar Wilde, habiendo comenzado de una manera pequeña en la década de 1860 en los estudios y casas de un grupo radical de artistas y diseñadores, incluido William Morris. y Dante Gabriel Rossetti, reformadores que exploraron nuevas formas de vida desafiando los estándares de diseño de la época, como se reveló en la Gran Exposición de 1851 en Hyde Park, Londres. Floreciente en las décadas de 1870 y 1880, el crítico Walter Hamilton fue el primer escritor en nombrar el movimiento, publicando The Aesthetic Movement in England en 1882.

Aestheticization:

Esteticización o estetización puede referirse a:

  • Estetización de la política
  • norte
  • Estetización de la violencia
\norte
Aestheticization:

Esteticización o estetización puede referirse a:

  • Estetización de la política
  • norte
  • Estetización de la violencia
\norte
Aestheticization of politics:

La estetización de la política fue una idea acuñada por primera vez por Walter Benjamin como un ingrediente clave de los regímenes fascistas. Benjamin dijo que "el fascismo tiende a una estetización de la política", en el sentido de un espectáculo en el que permite a las masas expresarse sin que se reconozcan sus derechos y sin afectar las relaciones de propiedad que las masas proletarias pretenden eliminar. Benjamín dijo:

El fascismo intenta organizar a las masas recién proletarizadas sin afectar la estructura de propiedad que las masas se esfuerzan por eliminar. El fascismo ve su salvación en dar a estas masas no su derecho, sino una oportunidad para expresarse. Las masas tienen derecho a cambiar las relaciones de propiedad; El fascismo busca darles una expresión preservando la propiedad. El resultado lógico del fascismo es la introducción de la estética en la vida política. (...) La humanidad, que en la época de Homero era un espectáculo para los dioses olímpicos, se ha convertido en una para sí misma. (...) El comunismo responde politizando el arte.

Violence in art:

La descripción de la violencia en el arte de alta cultura ha sido objeto de considerable controversia y debate durante siglos. En el arte occidental, las representaciones gráficas de la Pasión de Cristo se han representado durante mucho tiempo, al igual que una amplia gama de representaciones de la guerra de pintores y artistas gráficos posteriores. El teatro y, en los tiempos modernos, el cine a menudo han presentado batallas y crímenes violentos. De manera similar, las imágenes y descripciones de la violencia han sido históricamente características importantes en la literatura. Margaret Bruder, profesora de estudios cinematográficos de la Universidad de Indiana, afirma que la estetización de la violencia en el cine es la representación de la violencia de una "forma estilísticamente excesiva \", \ "significativa y sostenida \". La violencia estetizada se diferencia de la violencia gratuita en que se utiliza como elemento estilístico y, a través del \ "juego de imágenes y signos \", hace referencia a obras de arte, convenciones de género, símbolos culturales o conceptos.

Aestheticism:

El esteticismo fue un movimiento artístico, tanto práctico como teórico, de finales del siglo XIX que apoyó el énfasis en el valor y los efectos estéticos, con preferencia a los temas y posiciones sociopolíticas, de la literatura, las bellas artes, la música y otras artes. Esto significó que el arte del movimiento se produjo con una visión de ser bello ante todo, en lugar de servir a un propósito moral, alegórico, doctrinal o de otro tipo: "el arte por el arte". Fue particularmente prominente en Inglaterra a fines del siglo XIX, con el apoyo de escritores notables como Walter Pater y Oscar Wilde, habiendo comenzado de una manera pequeña en la década de 1860 en los estudios y casas de un grupo radical de artistas y diseñadores, incluido William Morris. y Dante Gabriel Rossetti, reformadores que exploraron nuevas formas de vida desafiando los estándares de diseño de la época, como se reveló en la Gran Exposición de 1851 en Hyde Park, Londres. Floreciente en las décadas de 1870 y 1880, el crítico Walter Hamilton fue el primer escritor en nombrar el movimiento, publicando The Aesthetic Movement in England en 1882.

Aestheticism:

El esteticismo fue un movimiento artístico, tanto práctico como teórico, de finales del siglo XIX que apoyó el énfasis en el valor y los efectos estéticos, con preferencia a los temas y posiciones sociopolíticas, de la literatura, las bellas artes, la música y otras artes. Esto significó que el arte del movimiento se produjo con una visión de ser bello ante todo, en lugar de servir a un propósito moral, alegórico, doctrinal o de otro tipo: "el arte por el arte". Fue particularmente prominente en Inglaterra a fines del siglo XIX, con el apoyo de escritores notables como Walter Pater y Oscar Wilde, habiendo comenzado de una manera pequeña en la década de 1860 en los estudios y casas de un grupo radical de artistas y diseñadores, incluido William Morris. y Dante Gabriel Rossetti, reformadores que exploraron nuevas formas de vida desafiando los estándares de diseño de la época, como se reveló en la Gran Exposición de 1851 en Hyde Park, Londres. Floreciente en las décadas de 1870 y 1880, el crítico Walter Hamilton fue el primer escritor en nombrar el movimiento, publicando The Aesthetic Movement in England en 1882.

Aesthetics:

La estética , o estética , es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte . Examina los valores subjetivos y sensori-emocionales, o en ocasiones llamados juicios de sentimiento y gusto.

Aesthetics of music:

La estética de la música es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza del arte, la belleza y el gusto por la música, y de la creación o apreciación de la belleza en la música. En la tradición premoderna, la estética de la música o la estética musical exploraron las dimensiones matemáticas y cosmológicas de la organización rítmica y armónica. En el siglo XVIII, la atención se centró en la experiencia de escuchar música y, por lo tanto, en las preguntas sobre su belleza y el disfrute humano de la música. El origen de este cambio filosófico se atribuye a veces a Baumgarten en el siglo XVIII, seguido de Kant.

Aesthetics of Hate:

" Aesthetics of Hate \" es una canción de la banda estadounidense de heavy metal Machine Head de su sexto álbum de estudio, The Blackening . Escrita por el vocalista y guitarrista Robb Flynn, la canción es una represalia a un artículo escrito por William Grim. Grim escribió que el fallecido guitarrista Dimebag Darrell era \ "un ignorante, bárbaro y sin talento poseedor de una guitarra \", entre otros comentarios, que enfurecieron a Flynn lo suficiente como para escribir la canción. \ "Aesthetics of Hate \" fue nominada a Mejor Interpretación de Metal en los 50th Grammy Awards.

Aesthetics and Morality:

Estética y moralidad es un libro de 2007 de Elisabeth Schellekens, en el que la autora ofrece un relato de las principales ideas y debates en la intersección de la estética y la filosofía moral.

Aesthetics:

La estética , o estética , es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte . Examina los valores subjetivos y sensori-emocionales, o en ocasiones llamados juicios de sentimiento y gusto.

Aesthetics:

La estética , o estética , es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte . Examina los valores subjetivos y sensori-emocionales, o en ocasiones llamados juicios de sentimiento y gusto.

Mathematical beauty:

La belleza matemática es el placer estético que se deriva típicamente de la abstracción, pureza, simplicidad, profundidad u orden de las matemáticas. Los matemáticos a menudo expresan este placer describiendo las matemáticas como hermosas . También podrían describir las matemáticas como una forma de arte o, como mínimo, como una actividad creativa. A menudo se hacen comparaciones con música y poesía.

Aesthetics of Hate:

" Aesthetics of Hate \" es una canción de la banda estadounidense de heavy metal Machine Head de su sexto álbum de estudio, The Blackening . Escrita por el vocalista y guitarrista Robb Flynn, la canción es una represalia a un artículo escrito por William Grim. Grim escribió que el fallecido guitarrista Dimebag Darrell era \ "un ignorante, bárbaro y sin talento poseedor de una guitarra \", entre otros comentarios, que enfurecieron a Flynn lo suficiente como para escribir la canción. \ "Aesthetics of Hate \" fue nominada a Mejor Interpretación de Metal en los 50th Grammy Awards.

Aesthetics:

La estética , o estética , es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza de la belleza y el gusto, así como de la filosofía del arte . Examina los valores subjetivos y sensori-emocionales, o en ocasiones llamados juicios de sentimiento y gusto.

Aesthetics of Hate:

" Aesthetics of Hate \" es una canción de la banda estadounidense de heavy metal Machine Head de su sexto álbum de estudio, The Blackening . Escrita por el vocalista y guitarrista Robb Flynn, la canción es una represalia a un artículo escrito por William Grim. Grim escribió que el fallecido guitarrista Dimebag Darrell era \ "un ignorante, bárbaro y sin talento poseedor de una guitarra \", entre otros comentarios, que enfurecieron a Flynn lo suficiente como para escribir la canción. \ "Aesthetics of Hate \" fue nominada a Mejor Interpretación de Metal en los 50th Grammy Awards.

Mathematical beauty:

La belleza matemática es el placer estético que se deriva típicamente de la abstracción, pureza, simplicidad, profundidad u orden de las matemáticas. Los matemáticos a menudo expresan este placer describiendo las matemáticas como hermosas . También podrían describir las matemáticas como una forma de arte o, como mínimo, como una actividad creativa. A menudo se hacen comparaciones con música y poesía.

Aesthetics of music:

La estética de la música es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza del arte, la belleza y el gusto por la música, y de la creación o apreciación de la belleza en la música. En la tradición premoderna, la estética de la música o la estética musical exploraron las dimensiones matemáticas y cosmológicas de la organización rítmica y armónica. En el siglo XVIII, la atención se centró en la experiencia de escuchar música y, por lo tanto, en las preguntas sobre su belleza y el disfrute humano de la música. El origen de este cambio filosófico se atribuye a veces a Baumgarten en el siglo XVIII, seguido de Kant.

Aesthetics of nature:

La estética de la naturaleza es un subcampo de la ética filosófica y se refiere al estudio de los objetos naturales desde su perspectiva estética.

Aesthetic–usability effect:

El efecto estético-usabilidad describe la paradoja de que la gente percibe los diseños más estéticos como mucho más intuitivos que los que se consideran menos agradables estéticamente. El efecto se ha observado en varios experimentos y tiene implicaciones significativas con respecto a la aceptación, el uso y el rendimiento de un diseño. La usabilidad y la estética son los dos factores más importantes al evaluar la experiencia general del usuario para una aplicación. La usabilidad y la estética se juzgan según las expectativas de reutilización del usuario y luego su juicio final posterior al uso o experimentado. El estilo cognitivo de un usuario puede influir en la forma en que interactúa con una aplicación y la percibe, lo que a su vez puede influir en su juicio sobre la aplicación.

4.4U (2012.11):

4.4U [2012.11] es un EP dividido de Aesthetische, Daniel B. Prothése, Mentallo & The Fixer y Metroland, lanzado el 6 de noviembre de 2012 por Alfa Matrix. Es parte de la serie de compilaciones que emite Alfa Matrix, cuyo tema de este lanzamiento en particular es el EBM de los noventa y la música experimental.

Aesthetothrips:

Aesthetothrips es un género de trips de la familia Phlaeothripidae.

Aesti:

Los Aesti eran un pueblo antiguo descrito por primera vez por el historiador romano Tácito en su tratado Germania . Según Tácito, el territorio de Aesti estaba ubicado en algún lugar al este de los Suiones (suecos).

Aesti:

Los Aesti eran un pueblo antiguo descrito por primera vez por el historiador romano Tácito en su tratado Germania . Según Tácito, el territorio de Aesti estaba ubicado en algún lugar al este de los Suiones (suecos).

Tenebrae responsories:

Los responsorios de Tenebrae son los responsorios que se cantan siguiendo las lecciones de Tenebrae, los servicios de maitines de los últimos tres días de Semana Santa: Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo. Se han publicado configuraciones polifónicas para reemplazar el canto llano bajo varios títulos, incluido Responsoria pro hebdomada sancta .

Aestiva Software:

Aestiva Software es una corporación de tecnología informática que desarrolla, fabrica y otorga licencias de productos de software de automatización de procesos comerciales. Con sede en Torrance, California, EE. UU., La empresa es el creador de HTML / OS.

Summer:

El verano es el más caluroso de las cuatro estaciones templadas, cayendo después de la primavera y antes del otoño. En o alrededor del solsticio de verano, se produce el amanecer más temprano y la última puesta del sol, los días son más largos y las noches más cortas, y la duración del día disminuye a medida que avanza la temporada después del solsticio. La fecha de inicio del verano varía según el clima, la tradición y la cultura. Cuando es verano en el hemisferio norte, es invierno en el hemisferio sur y viceversa.

Summer solstice:

El solsticio de verano , también conocido como solsticio de estival o solsticio de verano , ocurre cuando uno de los polos de la Tierra tiene su inclinación máxima hacia el Sol. Ocurre dos veces al año, una vez en cada hemisferio. Para ese hemisferio, el solsticio de verano es cuando el Sol alcanza su posición más alta en el cielo y es el día con el período de luz más largo. Dentro del círculo polar ártico o círculo antártico, hay luz diurna continua alrededor del solsticio de verano. En el solsticio de verano, la máxima inclinación axial de la Tierra hacia el Sol es de 23,44 °. Asimismo, la declinación del Sol desde el ecuador celeste es de 23,44 °.

Aestivation:

La estivación es un estado de latencia animal, similar a la hibernación, aunque tiene lugar en el verano más que en el invierno. La estivación se caracteriza por la inactividad y una tasa metabólica reducida, que se ingresa en respuesta a las altas temperaturas y las condiciones áridas. Tiene lugar en épocas de calor y sequedad, la estación seca y calurosa, que suelen ser los meses de verano.

Aestivation:

La estivación es un estado de latencia animal, similar a la hibernación, aunque tiene lugar en el verano más que en el invierno. La estivación se caracteriza por la inactividad y una tasa metabólica reducida, que se ingresa en respuesta a las altas temperaturas y las condiciones áridas. Tiene lugar en épocas de calor y sequedad, la estación seca y calurosa, que suelen ser los meses de verano.

Aestivation (botany):

La estivación o estivación es la disposición posicional de las partes de una flor dentro de un capullo antes de que se abra. La estivación también se conoce a veces como praefoliación o prefoliación , pero estos términos también pueden significar vernación: la disposición de las hojas dentro de una yema vegetativa.

Aestivation (disambiguation):

La estimulación puede referirse a:

  • Estivación, un estado de latencia animal, similar a la hibernación.
  • norte
  • Estivación (botánica), la disposición posicional de las partes de una flor dentro de un capullo antes de que se abra.
  • Hipótesis de la estimulación, una solución hipotética a la paradoja de Fermi
\ n \ n
Aestivation hypothesis:

La hipótesis de la estivación es una solución hipotética a la paradoja de Fermi concebida en 2017 por Anders Sandberg, Stuart Armstrong y Milan M. Ćirković. La hipótesis, publicada el 27 de abril de 2017, sugiere que las civilizaciones alienígenas avanzadas pueden estar almacenando energía y estivando, hasta que el universo se enfríe para hacer un mejor uso de la energía almacenada para realizar tareas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ministry of Foreign Affairs (Afghanistan)

Balochistan, Afghanistan: Baluchistán (Balochi: بلوچستان ) o Baluchistán es una región montañosa árida que incluye parte del sur y ...